
Es un nuevo año y una nueva década, pero los estafadores todavía buscan engañarlo para que les dé su dinero. Los expertos advierten sobre una nueva estafa que consiste en cambiar la fecha de un cheque personal, un documento financiero o papeles importantes.
Esto es lo que usted puede hacer para protegerse:
La estafa de los 2020
La estafa más reciente de la década implica las fechas en documentos importantes. La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a abreviar la fecha utilizando los dos últimos dígitos al escribirla. Por ejemplo, si estuviéramos fechando un documento para el 2 o el 2019 de marzo, podríamos escribirlo como 3/2/19.
Si bien era aceptable hacerlo en el pasado, continuar con esta práctica en 2020 puede ser problemático. Los dos conjuntos de dígitos que forman el nuevo año son idénticos. Abreviar la fecha en documentos importantes nos expone a todo tipo de estafas. Solo le toma unos segundos a un estafador cambiar "20" en un documento a "2021" o a "2019". Esto puede causar múltiples problemas para la persona que firma el documento.
¿Qué tipo de daño puede causar esta estafa?
Existen innumerables maneras en que se puede utilizar la modificación de fechas en una estafa.
Primero, veamos qué sucede si la fecha se cambia a un año anterior. Si un estafador antedate un cheque que se le hizo a usted, es posible que el cheque ya no sea válido. Si los estafadores agregan "19" al "20" que usted escribió en un contrato, parece que lo firmó en 2019. Como resultado, su contrato puede que ya no sea válido. Si esta estafa se realiza con el papeleo de una deuda pendiente, su deuda ahora parecerá estar atrasada. Gracias a esta artimaña, es posible que le cobren cargos por retraso por un préstamo que aún no vence. O bien, es posible que se le cobre un cargo mensual por un tiempo en el que aún no debía ningún pago.
La otra forma en que se puede llevar a cabo esta estafa es que la fecha se cambie a un año futuro. Para llevar a cabo esto, los delincuentes usarán el "20" que escribió para el año y lo cambiarán a "2021" o posterior. Supongamos que alguien firmó un documento en el que se compromete a comenzar a pagarte por los servicios que prestaste en 2020. Pueden hacer que parezca que no le deben dinero hasta el año que viene. Considere el siguiente resultado si ha dejado de pagar una deuda que ya ha superado el plazo de prescripción. Los estafadores pueden modificar el año en los documentos para que parezca que usted todavía es responsable de la deuda.
Esta estafa es tan reciente como el año nuevo. Todavía es muy pronto para saber qué tipo de daño puede causar. Sin embargo, los expertos financieros coinciden en que la amenaza es muy real y se deben tomar precauciones.
Evitar esta estafa
En cuanto a las estafas, la estafa 2020 es bastante fácil de prevenir. A medida que trabaja para liberarse de los malos hábitos y hacer mejoras, agregue esto a su lista de propósitos de Año Nuevo. No abrevie el año. Entrénese para escribir "2020" en su totalidad cada vez que feche un cheque, un documento financiero u otro papel importante. Esta simple precaución le ayudará a no ser víctima de una estafa de manipulación de fechas. También es una buena idea escribir el mes completo al fechar un documento importante. Esto es especialmente cierto en enero y febrero. El "1" y el "2" se pueden cambiar fácilmente para que parezca que escribiste 10, 11 o 12 como el mes. El trazo de un bolígrafo puede retrasar la fecha de su documento en nueve meses completos o más.
Recuerde: el hábito que era inofensivo en 2019 podría hacerlo vulnerable al fraude en 2020.