
Con todo el revuelo sobre la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles en octubre, los estafadores están trabajando arduamente para aprovecharse de la confusión que rodea el proceso. A medida que se prepara para que comience el reembolso, es importante que se comunique con su administrador de préstamos y revise sus préstamos, tasas de interés y obligaciones de pago, todo mientras está atento a las estafas.
Identifique la estafa
Su primera y más importante defensa contra los estafadores de préstamos estudiantiles es reconocer sus tácticas. Si usted se encuentra con alguno de los siguientes escenarios, deje de comunicarse con la persona de inmediato.
Se le ofrece ayuda con sus préstamos estudiantiles, pero usted debe pagar. Si alguien le ha llamado, enviado un correo electrónico o un mensaje de texto para ofrecerle servicios de asistencia para préstamos estudiantiles a cambio de una tarifa, es una estafa. Nunca tendrá que pagar por ayuda con su ayuda federal para estudiantes, incluidos los préstamos federales para estudiantes. Toda la información que necesita para hacerlo usted mismo de forma gratuita está disponible en StudentAid.gov. Si tiene préstamos privados, comuníquese directamente con su administrador de préstamos para obtener asistencia.
Se le solicita que comparta su información de inicio de sesión de la Ayuda Federal para Estudiantes. Proteja esta información sensible tal como lo haría con sus credenciales de banca en línea. Compartir su información de inicio de sesión lo expone a estafadores, quienes pueden interrumpir el contacto con su administrador de préstamos y robar su identidad.
Se comunican con usted con promesas de alivio de deudas o condonación de préstamos. Un estafador que se hace pasar por el Departamento de Educación puede contactarlo con ofertas de asistencia que parecen demasiado buenas para ser verdad. Sus comunicaciones pueden parecer oficiales, con logotipos y nombres que parecen legítimos. Recuerde que todas las opciones de reembolso del préstamo, alivio y condonación estarán disponibles para usted cuando inicie sesión en su cuenta de préstamo estudiantil. Cualquier cosa fuera de eso es una estafa.
Tómalo un paso a la vez.
Regresar al reembolso del préstamo estudiantil después de una pausa tan larga no es fácil. Es normal sentirse ansioso y abrumado mientras evalúa su situación y elabora un plan. Las constantes llamadas telefónicas y los correos electrónicos con ofertas de "ayuda" no lo hacen más fácil.
Recuerde que una táctica común de los estafadores es presionarlo para que tome una decisión. En caso de duda, tómese su tiempo, respire hondo y comuníquese directamente con su administrador de préstamos para obtener información confiable sobre sus préstamos y sus opciones de pago.
Si ha sido contactado por un estafador de préstamos estudiantiles, repórtelo a la Comisión Federal de Comercio en ReportFraud.ftc.gov.