Mejore su salud financiera con estos consejos.

Martes, 24 de agosto de 2021

Los estadounidenses individuales gastan cientos de dólares al año y al menos la misma cantidad de horas en mantenerse físicamente en forma. Sin embargo, muchas personas descuidan su salud financiera. Al igual que la salud física, estar en buena forma financiera es fundamental para su bienestar, su futuro y su calidad de vida.

A continuación, te explicamos por qué es tan importante estar en forma financiera y cómo puedes superar las barreras comunes para lograr el bienestar financiero.

Bienestar financiero: un efecto en cadena

Estar en buena forma financiera implica más que tener suficiente dinero en su cuenta para cubrir sus gastos y ahorrar algo para el mañana. Administrar el dinero de manera responsable afectará muchos aspectos de su vida:

  • Matrimonio. El dinero genera resentimiento y conflictos en un matrimonio. Según un estudio reciente de AARP, los problemas financieros son la segunda causa principal de divorcio en el país.
  • Salud mental. El estrés financiero puede afectar gravemente su salud mental, provocando depresión, inquietud, ansiedad y más.
  • Salud física. Preocuparse por las finanzas también puede afectar directamente su salud física. Puede causar síntomas como dolores de cabeza, fatiga, malestar estomacal, insomnio y un mayor riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
  • Vida laboral. Las preocupaciones financieras pueden dificultar la concentración en el trabajo, lo que reduce la productividad y obstaculiza el crecimiento profesional. Además, los empleadores potenciales suelen revisar el bienestar financiero de los nuevos contratados como parte de sus verificaciones de antecedentes. Las altas tasas de deuda y un puntaje de crédito bajo pueden costarle a usted un nuevo trabajo.
  • Crianza. Administrar el dinero de manera irresponsable puede significar no tener fondos suficientes para pagar la educación de un niño, las clases particulares, las necesidades médicas y más.

¿Cuáles son las principales causas del estrés económico?

Según una encuesta de Credit Wise®, 73% de los estadounidenses clasifican los problemas de dinero como el principal factor estresante en sus vidas.

  • Deuda de alto interés
  • Ahorros insuficientes
  • Facturas médicas
  • Vivir al día
  • Falta de planificación de la jubilación

Preocuparse por el dinero nunca es agradable. Preocuparse por el dinero, cuando cualquiera de lo anterior se aplica a usted, genera su propia forma de angustia al añadir un nivel de ansiedad a largo plazo. Se necesita tiempo, a veces años, para deshacer el daño de cualquiera de estos factores estresantes, ¡pero se puede lograr!

Barreras para el bienestar financiero y cómo superarlas

Estamos convencidos: estar en buena forma financiera es muy importante. Pero, ¿qué sucede ahora? Muchas personas pueden comprender que la salud financiera es fundamental para su bienestar. Desafortunadamente, existen varias barreras que dificultan cumplir con sus convicciones.

En primer lugar, muchas personas no tienen los conocimientos financieros básicos que necesitan para manejar su dinero de manera responsable. En segundo lugar, muchas personas creen erróneamente que hacer un presupuesto, ahorrar y ser más conscientes de cómo manejan su dinero son actividades que requieren demasiado tiempo y son tediosas. Finalmente, algunas personas pueden haber caído en deudas tan profundas que han comenzado a creer que nunca podrán salir de ellas.

Aquí hay algunos pasos simples que puede tomar hoy para ayudarle a lograr y mantener el bienestar financiero:

  • Infórmate. No hay escasez de alfabetización financiera disponible para el consumidor interesado. Aprenda de blogs sobre alfabetización financiera, libros de finanzas personales, pódcast, clases en línea y mucho más. Cuando usted aprende cómo funciona el dinero, incluidas las inversiones a largo plazo y las deudas de tarjetas de crédito con altos intereses, puede tomar mejores decisiones.
  • Tenga la conversación sobre el dinero con su pareja. Es importante estar en la misma página financiera que usted y su pareja. Esto es cierto, ya sea que usted haya estado compartiendo gastos durante medio año o que usted haya estado casado más de una década. Hable de manera abierta y honesta, cuidando de no juzgar en absoluto, y discuta sus metas financieras individuales y compartidas a corto y largo plazo. Luego, elabore un plan sobre cómo planea alcanzarlos juntos.
  • Pague todas las cuentas a tiempo. Si aún no puede tomar medidas decisivas para reducir su deuda, asegúrese de realizar el pago mínimo de cada factura de tarjeta de crédito cada mes.
  • Elabore un presupuesto. Asignar un destino a cada dólar facilita el gasto consciente y ayuda a reducir los gastos innecesarios.
  • Comenzar a ahorrar. No existe tal cosa como una cantidad de dinero que sea demasiado pequeña para ahorrar. Cada dólar cuenta, y una vez que empiece a rodar, estará motivado para aumentar los ahorros hasta que realmente crezcan.

Los pasos mencionados anteriormente son un excelente punto de partida. También considere hablar con un experto que pueda guiarlo a través de los pasos para alcanzar sus metas a corto y largo plazo. Como miembro de McCoy, usted tiene acceso a recursos de asesoramiento financiero a través de GreenPath, así que dé su primer paso hacia el bienestar financiero hoy.

McCoy FCU 8/24/2021