
Los estafadores siempre ajustan sus técnicas para atacar a víctimas desprevenidas, tanto civiles como veteranos. Sin embargo, la aprobación de la Ley PACT, que amplía los beneficios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y la atención médica para los veteranos expuestos a pozos de combustión y otras sustancias tóxicas, ha llamado la atención de los estafadores. Los veteranos deben tener en cuenta la siguiente información para proteger sus beneficios del VA, sus negocios y su información personal.
Estafas de beneficios para veteranos
Según la Administración de Beneficios para Veteranos del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), algunas empresas se anuncian en la televisión y en las redes sociales para ayudar a presentar reclamaciones, especialmente para condiciones presuntivas o exposiciones tóxicas. Ofrecen sus servicios a cambio de una tarifa o un porcentaje garantizado de sus beneficios. Pero puede presentar un reclamo con la ayuda de las Organizaciones de Servicios para Veteranos y otros representantes sin costo.
Tenga en cuenta estos consejos para asegurarse de que sus beneficios sigan siendo propios.
- Nunca pague a alguien para que presente un reclamo por usted. El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) le ayudará a completar el proceso de reclamaciones. El VA también puede ayudar a identificar una organización reconocida por el VA o una persona acreditada por el VA que pueda ayudarle con su reclamo.
- Valide las credenciales de cualquier persona que le ofrezca ayudar con un reclamo de VA. Esto se puede hacer utilizando la herramienta de búsqueda de acreditación de la oficina del Consejero General o contactando a su representante local o a la Oficina Regional de VA.
- Envíe su solicitud directamente a la VA. Esto se puede hacer de forma segura en línea a través de VA.gov o en persona en una oficina regional de Asuntos de Veteranos.
- Recuerde que no hay costos asociados a este proceso. No tiene que pagar por los formularios y no hay tarifa para solicitar. El VA nunca le cobrará por solicitar beneficios.
Estafas a pequeñas empresas
Los empresarios veteranos también deben estar atentos a los estafadores que apuntan a sus negocios. Los estafadores pueden intentar engañar a los empleados con correos electrónicos de suplantación de identidad para obtener información sensible, como contraseñas o datos bancarios. Pueden hacerse pasar por una empresa de servicios públicos, llamando para cobrar el pago de una factura atrasada mediante transferencia bancaria o tarjeta de regalo. Incluso pueden enviar una factura falsa por artículos que el gobierno proporciona de manera gratuita, como carteles de seguridad laboral.
Su pequeña empresa puede evitar estas estafas capacitando a sus empleados para identificarlas. Después de todo, un personal capacitado es su mejor defensa contra las estafas. A continuación, se presentan algunos consejos para mantener a su equipo preparado.
- Anime a su personal a hablar con sus compañeros si detectan una estafa.
- Capacite a los empleados para que nunca compartan contraseñas ni otra información sensible, revisen las facturas detenidamente y eviten hacer clic en enlaces de un correo electrónico o mensaje de texto inesperado.
- Comparta información con su equipo. Copias gratuitas de materiales informativos están disponibles en el sitio web de IllinoisLegalAid.org.
Si usted cree que puede haber sido víctima de una estafa, o que alguien no está diciendo toda la verdad sobre la solicitud de beneficios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), es importante que lo denuncie. Los informes se pueden presentar a la Comisión Federal de Comercio en ReportFraud.ftc.gov.
Fuente: Comisión Federal de Comercio