Cómo afrontar el aumento de la inflación

Lunes, 25 de julio de 2022

Consejos de ahorro ante la inflación

La inflación sigue presionando los presupuestos familiares. Desde los alimentos hasta la gasolina, la inflación récord significa que el poder adquisitivo de su dinero disminuye cada mes.

Nuestro socio, GreenPath bienestar financiero, comparte consejos para navegar este período de alta inflación, sin importar cuánto dure. Tenga en cuenta su presupuesto siguiendo los pasos a continuación.

1. Haga un inventario de su situación financiera completa.

¿Ha cambiado el ingreso de su hogar? ¿Ha ajustado su presupuesto para el aumento de los alimentos, el transporte u otros gastos? Revise su presupuesto actual para ver en qué situación se encuentra y a dónde va su dinero. Si no tiene un presupuesto, puede ser útil crear un plan de gastos sencillo o una hoja de ruta de los gastos mensuales. Un buen lugar para comenzar es con recursos como una hoja de trabajo de presupuesto para seguir sus ingresos mensuales en comparación con los gastos actuales.

2. Siga construyendo un fondo de emergencia.

Puede acceder a él cuando surjan circunstancias inesperadas, como un gasto médico o una reparación costosa del hogar. Un fondo de emergencia ayuda a disminuir la probabilidad de incurrir en deudas para cubrir un gasto no planificado. Puede ser tentador pausar los ahorros mensuales, ya que el aumento de los precios afecta más su presupuesto mensual. Resista la tentación y ponga sus ahorros en piloto automático con cada pago. Incluso una pequeña cantidad se sumará con el tiempo.

3. Priorice el gasto mensual en un momento de aumento de precios.

Reevalúe ciertos gastos mensuales, como los servicios de suscripción o de streaming. Según los investigadores, el hogar promedio tiene 4.5 servicios de transmisión y gasta un promedio de $55 en ellos al mes. Esto puede no parecer mucho, pero $55 al mes suma más de $600 al año. Si está tratando de reducir gastos, cancelar suscripciones poco utilizadas puede ser un buen punto de partida. A medida que los productos esenciales se vuelven más caros, determine su nuevo punto de referencia. Limite el uso de tarjetas de crédito y reduzca los gastos discrecionales (comer fuera, entretenimiento). El libro de trabajo Alineando Prioridades de GreenPath puede ayudarle a tomar estas decisiones.

Gráfico de priorización de gastos

4. Controle la deuda, especialmente a medida que aumentan las tasas de interés.

Pagar las deudas de tarjetas de crédito con intereses altos le ahorra dinero en intereses y mejora su puntaje de crédito. También libera espacio en su presupuesto. Elija una estrategia para pagar deudas que se adapte a su situación. Considere el Plan de Manejo de Deudas de GreenPath, que le ayuda a pagar las deudas no garantizadas en 3 a 5 años. GreenPath puede trabajar con muchos acreedores para poner sus cuentas al día, reducir las tasas de interés y eliminar los cargos.

5. Compre de manera inteligente.

Investigue las mejores ventas, cupones y ofertas, especialmente en productos con bajo inventario. Revise las tiendas de dólar en busca de ofertas en artículos para el hogar y abastezca esos artículos cuando sea posible. Considere los minoristas de grandes volúmenes o los clubes mayoristas para abastecerse de artículos en grandes cantidades a un costo por uso más bajo. Planifique de manera estratégica sus compras de mayor costo. Sustituya los artículos de marca por genéricos tanto como sea posible.

6. Mantenga un seguimiento de su historial crediticio.

A medida que los precios aumentan, es importante supervisar el historial crediticio, que se utiliza para calcular sus puntajes de crédito. Su puntaje de crédito de tres dígitos ayuda a determinar si los prestamistas le aprueban un nuevo crédito y qué tasas de interés le ofrecen. Annualcreditreport.com es un "centro de atención" de confianza para consultar sus informes de Experian, Equifax y TransUnion, las tres agencias de crédito estándar de la industria. También puede trabajar con GreenPath para revisar su historial de crédito.

7. Obtenga asesoría independiente de una agencia de consejería financiera sin fines de lucro como GreenPath.

Todas las personas que se comunican con GreenPath reciben una evaluación financiera gratuita con consejeros certificados que escuchan con empatía. Los consejeros evalúan su situación financiera completa para ayudarle a reducir el estrés financiero y la incertidumbre. Esto se logra mediante el acceso a información clara y un plan de acción personalizado.

8. Mantente consciente del presupuesto.

Vale la pena estar consciente del presupuesto, especialmente a medida que los precios siguen subiendo. Le animamos a que se conecte con un consejero certificado de bienestar financiero de GreenPath que se preocupe por usted para discutir su situación financiera específica.

Este artículo es compartido por nuestros socios de GreenPath Bienestar Financiero, una organización nacional sin fines de lucro de confianza.

Los miembros de McCoy son elegibles para asesoría financiera gratuita de GreenPath, nuestro socio en la gestión personal del dinero. Si tiene dificultades para realizar pagos o se siente abrumado por su situación financiera actual, llame. No tiene que enfrentarlo solo.

IllinoisLegalAid.org Bienestar Financiero 7/25/2022