
Un estudio de 2021 realizado por Deloitte encontró que el hogar promedio de Estados Unidos con acceso a Internet posee 23 dispositivos conectados. Eso representa un aumento de un promedio de 11 dispositivos en 2019, y esa cifra sigue aumentando cada año. Cuando pensamos en dispositivos, principalmente consideramos nuestros teléfonos inteligentes, computadoras de casa y tabletas. Sin embargo, cada vez más, los dispositivos habilitados para WIFI, como televisores, termostatos, sistemas de seguridad del hogar e incluso electrodomésticos de cocina, se están incluyendo en esa lista. Algunos predicen que el promedio aumentará a hasta 50 dispositivos por hogar estadounidense para finales de 2022.
Claro, es práctico ajustar el termostato de su hogar desde el trabajo o verificar su refrigerador desde el pasillo de lácteos. Sin embargo, esta conveniencia conlleva un riesgo de seguridad que a menudo se ignora. Cada dispositivo conectado ofrece una oportunidad para que alguien con intenciones maliciosas acceda a la información personal almacenada en ese dispositivo. Peor aún, pueden acceder a su red doméstica. Si alguien obtiene acceso a su red, puede acceder fácilmente a sus datos personales al "escuchar" su tráfico de internet. También pueden lanzar varios ataques, como software malicioso o ransomware.
Este artículo de la Comisión Federal de Comercio ofrece información sobre la importancia de proteger sus dispositivos conectados y su red doméstica. A continuación, le proporcionamos una lista de verificación para ayudarle a reducir su riesgo.
Hacer una lista de sus dispositivos conectados
¿Ha considerado antes cuántos dispositivos en su hogar están conectados a Internet? Empiece con una lista antes de avanzar al siguiente paso. No olvide cosas como enchufes inteligentes y electrodomésticos y bombillas habilitados para WIFI.
Completar cualquier actualización del sistema
Usted quiere asegurarse de que cada dispositivo móvil esté ejecutando el sistema operativo más reciente. Los desarrolladores de software publican actualizaciones para solucionar las vulnerabilidades tan pronto como se enteran de ellas. Configure sus dispositivos para que se actualicen automáticamente y así su información esté protegida lo antes posible. Si prefiere ejecutar las actualizaciones manualmente, manténgase informado sobre cuándo estarán disponibles e instálelas de inmediato. Esto incluye su teléfono, tabletas y las aplicaciones que están dentro de ellos. Para los dispositivos de hogar inteligente, el punto de conexión vulnerable es a través de las aplicaciones que los administran. Por esa razón, es fundamental que también se mantengan al día.
Utilizar software de seguridad en computadoras domésticas.
Las computadoras suelen contener la información más personal de cualquier dispositivo en su hogar. Asegúrese de tener un software antivirus actualizado en todos los equipos de escritorio y portátiles de su hogar. La mayoría de estas aplicaciones ahora van mucho más allá de verificar virus y malware. Se ejecutan constantemente en segundo plano, eliminando las cookies no deseadas y rastreando códigos. Piense en ello como una póliza de seguro para sus archivos e información, y asegúrese de que cada dispositivo tenga protección actual.
Asegure los inicios de sesión de su cuenta
Algunos programas antivirus también realizarán verificaciones de seguridad para informarle sobre las contraseñas débiles y sobreutilizadas. Asegúrese de que sus contraseñas tengan siempre al menos 12 caracteres y que no sean fáciles de adivinar. Además, debe considerar agregar autenticación de múltiples factores (a veces llamada MFA) siempre que sea posible. Esta capa adicional de protección requiere su contraseña y un código que se le envía por mensaje de texto o correo electrónico para acceder.
Verifique la configuración de seguridad de su red doméstica.
Puede parecer que no hay una forma sencilla de proteger cada dispositivo inteligente en su hogar. Pero la mejor acción que puede tomar es actualizar la contraseña de su enrutador regularmente. Nunca debe tener una conexión de red abierta y su contraseña no debe ser fácil de adivinar. Su contraseña debe tener al menos 12 caracteres y contener letras, números y caracteres especiales. No tiene por qué ser imposible recordar, pero piense en combinaciones aleatorias de palabras y números. No debe ser algo fácil de adivinar, como su apellido y número de calle.
Recuerde, si alguna vez sospecha que su identidad ha sido comprometida por cualquier motivo, actúe de inmediato. Como titular de una cuenta Smarter, Smart o Fresh Start checking, usted tiene acceso a los beneficios de protección de identidad. Nuestros especialistas en protección contra el robo de identidad están capacitados para gestionar completamente la recuperación de su identidad y están disponibles para ayudarle.