¿Es un buen momento para refinanciar su hogar?

Jueves 24 de septiembre de 2020

Calcular para ver cuánto puede ahorrar al refinanciar su hogar.

Con la tendencia a la baja de las tasas de interés en los últimos meses, la refinanciación está en auge. Para muchos propietarios, refinanciar una hipoteca existente a un préstamo hipotecario con una tasa de interés que sea al menos un punto completo más baja que su tasa actual puede reducir cientos de dólares en su pago mensual. Esto puede sumar fácilmente decenas de miles de dólares en intereses ahorrados a lo largo de la vida del préstamo.

Aunque el refinanciamiento no siempre es una buena idea, aquí hay cinco razones importantes para refinanciar un préstamo hipotecario.

1. Pagos mensuales reducidos.

En tiempos difíciles, refinanciar una hipoteca con una tasa de interés más baja puede ahorrarle dinero cada mes, lo que podría ayudarle a cubrir sus gastos generales. Tenga cuidado de conocer todos los costos de cierre al refinanciar su casa y de comparar las tasas y los costos de cierre, incluidos los puntos que un prestamista puede cobrar. Verifique hoy las bajas tasas de refinanciamiento de McCoy FCU.

2. Eliminar el seguro de hipoteca privada (PMI)

Ha acumulado suficiente capital en su casa para refinanciarla en un préstamo hipotecario sin seguro hipotecario privado. No tener que pagar el seguro hipotecario privado (PMI) sin duda reducirá su pago mensual total de la hipoteca en un 0.5% a un 1.0%, lo que podría significar un ahorro de $83.33 al mes en un préstamo de $100.000 asumiendo una tarifa de PMI del 1.0%.

3. Accede a la equidad

Está buscando aprovechar el capital de su vivienda para obtener efectivo para otras necesidades financieras importantes. Ya sea que refinancie el préstamo completo o obtenga una línea de crédito con garantía hipotecaria, hay algunas ventajas financieras al retirar parte de su capital. Pero tenga cuidado, usar una casa como un ATM no es una práctica recomendada por varias razones.

Tenga en cuenta que un refinanciamiento costará dinero, generalmente entre el 2% y el 4% del total del préstamo. Puede tardar varios años en alcanzar el equilibrio en un refinanciamiento. Si usted planea mudarse antes de esa fecha, el refinanciamiento no le ahorrará dinero.

4. Pague el préstamo más rápido.

Si está buscando salir de deudas más pronto, hay un par de opciones: 1) refinanciar su hipoteca a un préstamo a plazo más corto, o 2) pagar más cada mes para reducir su saldo de capital más rápidamente, acortando así la duración del préstamo.

5. Consolidar deudas

Refinanciar un préstamo hipotecario para consolidar deudas puede ser una buena opción si las tasas de interés de sus otras deudas superan significativamente los pagos de su préstamo hipotecario.

Las hipotecas son deudas garantizadas, respaldadas por la casa del prestatario. Sin embargo, la deuda de la tarjeta de crédito es una deuda no garantizada. En consecuencia, los pagos de intereses de las tarjetas de crédito son generalmente mucho más altos que las tasas de interés de las hipotecas. Esto puede hacer que parezca que trasladar la deuda de un emisor de tarjeta de crédito a un prestamista hipotecario es una buena idea; sin embargo, transferir una deuda no garantizada a un préstamo respaldado por una vivienda significa que el prestatario puede perder su casa si no cumple con el pago de la deuda.

Si está refinanciando una hipoteca para consolidar deudas, es posible que desee considerar el asesoramiento financiero de McCoy FCU para aprender a no volver a acumular deudas.

Refinanciar cuando las tasas son bajas puede ayudar a algunos propietarios a ahorrar cientos de dólares cada mes. Sin embargo, asegúrese de considerar el panorama completo antes de proceder con un refinanciamiento.

Cuando esté listo para ver cuánto puede ahorrar si refinancia su préstamo hipotecario, llámenos o visite su sucursal local de la cooperativa de crédito o comience con su solicitud de préstamo en línea hoy mismo.

McCoy FCU 9/24/2020